• 0Shopping Cart
Rocket Music
  • Home
  • Sello discográfico
  • Artistas
  • Noticias
  • Newsletter
  • Contacto
  • Menú

Todo lo que necesitas saber para triunfar en Youtube

20/04/2018/en News /por RocketMusic

En el blog de hoy os explicamos todo lo que hay que hacer para abrir un canal, lanzar un videoclip , estrategias, alternativas y mucho más. ¡Sigue leyendo este post y exprime al máximo tu canal de Youtube!

Si no dispones de un canal de Youtube el primer paso es crearte uno en la plataforma.

¿Qué tienes que tener en cuenta para abrir tu canal?

Lo primero que tienes que preguntarte es ¿qué quiero ofrecer?, parece una tontería, pero es necesario tener claro qué tipo de contenido vas a subir a tu canal, tienes que tener en cuenta que cuanto más acotes el círculo, más posibilidades tendrás de que la gente se enganche a tu canal. Otro tema que debes tener en cuenta es el público al que te diriges para adaptar el contenido y el lenguaje que utilizarás para comunicarte con ellos. ¡Es muy importante que adaptes el contenido a tu público!

Debes analizar la competencia, buscar canales que se parezcan al tuyo, primero para conocer qué competencia tienes en el mercado y segundo porque es una manera de obtener buenas ideas e inspirarte.

Tienes que tener en cuenta que tu canal no deja de ser una marca, por lo que tienes que crear el diseño de tu marca (logotipo, tipo de letra) básicamente, establecer unos parámetros dentro de los que te moverás. Y mantener una periodicidad a la hora de subir contenido, ¡es fundamental!

Una vez tengas tu canal de Youtube, ¡empieza la aventura de subir tus videoclips!

Ya tengo mi videoclip, ¿y ahora qué?

Ahora, ya tienes un canal en la plataforma y lo primero que debes hacer es plantear una estrategia a la hora de distribuir tu videoclip, para poder conseguir la máxima viralización posible. Es cierto que los vídeos virales se generan por propia naturaleza, pero hay algunas acciones que puedes llevar a cabo para aumentar su difusión.

Aquí te dejamos algunos consejos que puedes seguir para crear tu estrategia de distribución y llegar a más gente.

Consejos y estrategias:

  • Genera expectativa a la hora de publicarlo: Aunque tengas el videoclip listo, no lo publiques sin antes tener un plan. Escoge una fecha de lanzamiento y hasta esta fecha, comparte fotos del rodaje, teaser,… De esta manera crearás más expectativa entre tus seguidores.
  • Si quieres distribuirlo en prensa, prepara una lista con los medios de comunicación a los que quieres mandar el videoclip.
  • Una manera de conseguir más visitas, y de manera económica, es haciendo anuncios en Youtube. Con un bajo presupuesto puedes conseguir que muchas personas vean tu vídeo ¡y conseguirás más visualizaciones!
  • Sácale el máximo partido posible, crea mucho contenido para promocionar y distribuir tu vídeo y mantener el interés entre tus fans.
  • Comparte el contenido. Una de las razones por las que un vídeo se hace viral es por la cantidad de “shares” que tiene. Cuando publiques tu vídeo, en tu canal tendrás X seguidores que lo verán, pero si estos seguidores lo comparten, el alcance será cada vez mayor.
  • Las colaboraciones son un buen recurso para llegar a más personas y no solo nos referimos a colaboraciones entre artistas. Si incluyes a expertos en distintas materias como edición o filmación), además de que se generarán más ideas podrás llegar a más gente si todo el equipo que ha formado parte del videoclip lo comparte.
  • Como hemos dicho anteriormente mantener una frecuencia publicando contenido en Youtube es imprescindible, distribúyete el contenido para que no pase mucho tiempo. Un canal con 4 meses sin contenido, parece abandonado.

Estadísticas:

Youtube dispone de un canal de analíticas llamado Youtube Analytics, esta herramienta te permitirá tener un constante seguimiento de tu canal, analizar los cambios, evaluar su situación, para poder optimizar al máximo tu canal. Podrás segmentar los datos por vídeos, por país, comparar la evolución entre dos contenidos distintos de tu canal, y muchas más cosas.

Non-music vídeos: Alternativas a los videoclips

Quizás te estás preguntando, ¿qué es un non-music vídeo? Bien, aquí te vamos a explicar que son y por qué son una alternativa a los videoclips.

Los “Non-music vídeos”, son  cualquier vídeo que no esté totalmente producido, es decir, vídeos con la letra de la canción, vídeos de actuaciones en directo, entrevistas, vídeos de promoción de giras,…

Estos, como muchos otros ejemplos, te dan más flexibilidad a la hora de alcanzar tus objetivos, y a la par es un recurso muy bueno para poder generar contenido de manera más constante en tu canal de Youtube.

Esperamos que haya sido de ayuda este post y que podáis sacar el máximo partido a vuestro canal de Youtube utilizando estos consejos.

Si quieres mantenerte al día de las novedades síguenos en nuestras redes sociales  y apúntate a la newsletter para conocer todas nuestras ofertas.

*Fuente blog de Autoeditarte

Spotify for Artists: Cómo actualizar tu perfil

13/04/2018/en News /por RocketMusic

En el post de hoy os explicamos todo lo necesario para que los artistas que disponéis de un perfil en Spotify podáis verificarlo y personalizar las fotos, entre otros. Además, ¡Sin ninguna complicación! ¿Te interesa? Sigue leyendo para enterarte de todo.

¿Qué es Spotify for artists?

Tu perfil de Spotify es tu “homepage”, es donde se encuentra toda tu música y donde tus fans pueden conocer más acerca de ti.
Spotify for artists es una nueva utilidad de la plataforma Spotify que nació con la intención de ganarse la confianza de los artistas y de conocer más información sobre sus oyentes (preferencias, localización geográfica, etc)
Además Spotify for Artists te permite verificar tu perfil (marca de color azul) sin la necesidad de tener más de 250 seguidores. Esta verificación está disponible para todos aquellos artistas que difundan su música a través de Spotify.


Para poder acceder a todas estas ventajas, lo único que necesitas hacer es solicitar acceso a Spotify for Artists rellenando un formulario. En el siguiente punto te explicamos cómo registrarte.

¿Cómo me registro en Spotify for Artists?

1. Ir a esta web 

– Clicar en «Claim your profile»

– Insertar el nombre del artista/banda e iniciar sesión.

– Especificar si eres el propio artista o bien manager u otros, junto con el nombre propio de la persona que está llevando a cabo el registro y una dirección de correo electrónico (si quieres, también puedes añadir la compañía a la que perteneces).

– Indicar el nombre artístico de la banda o del artista (Esto sirve por si se da de alta desde una compañía o un representante, de esta manera pueden verificar las cuentas de todos sus artistas).

– Acepta las condiciones y clica en “Submit Request” (enviar petición).

2. Una vez rellenéis el formulario, tocará esperar ya que Spotify deberá verificar tus datos para cerciorarse de que eres tú quien se está dando de alta.
3. Una vez hecha la verificación, Spotify te dará acceso a la plataforma y te añadirá la marca azul en tu perfil (esto puede tardar unos días).
4. ¡YA PUEDES EMPEZAR A DISFRUTAR DE LOS BENEFICIOS DE SPOTIFY FOR ARTISTS!

Editar tu biografía, portada e imagen de perfil

Una vez tengas acceso a Spotify for Artist recibirás un correo dónde te especificarán todas las novedades y cambios añadidos a la plataforma.
Podrás actualizar tu imagen de portada y de perfil desde el mismo Spotify, de momento ambas fotos tienen que ser la misma ya que se actualiza simultáneamente y solo nos deja subir una. La portada tiene que tener las siguientes medidas: 2660 x 1440 px
Para actualizar tu biográfia desde el propio ordenador tienes que seguir los siguientes pasos:

1. Abrir la plataforma de Spotify for Artists.
2. Ir a tu perfil.
3. Encontrarás el texto “Artist Bio” allí puedes añadir tu biografía (con un máximo de 1500 caracteres). Puedes añadir cualquier link en la biografía y también puedes enlazar a cualquier archivo de Spotify utilizando el símbolo @.

Información esencial para subir imágenes

Para que tus imágenes se vean bien en Spotify es necesario que cumplan los siguientes requisitos:

– No superar los 20MB.
– Tener el formato correcto (JPEG, GIF o PNG).
– El tamaño ha de ser de al menos 2660px x 1140px (Spotify recomienda unas dimensiones de 6000px x 4000px).
– Respetar los bordes marcados.
– Cumplir con su política de derechos de autor.

NO PUEDE CONTENER: materiales ofensivos, publicidad de marcas, textos ni promociones de tus próximas giras.

Spotify se reserva el derecho de eliminar cualquier foto que considere que no cumple con sus requisitos o que crean que no es adecuada.

Esperamos que Spotify siga mejorando sus condiciones para que todos los artistas podáis distribuir vuestra música de la mejor manera posible.

¿Te ha parecido interesante este blog? Si quieres estar al día de las últimas noticias de Autoeditarte síguenos en nuestro blog y en nuestras redes sociales. Y si quieres recibir todos nuestros servicios y ofertas, ¡apúntate a nuestra newsletter!

*Fuente blog de Autoeditarte

 

Entrevistamos a Los Peces de Cristina

06/04/2018/en News /por RocketMusic

Entrevistamos a Cristina, la líder, cantante y compositora de Los Peces de Cristina, que ha publicado su segundo álbum «Sky», y que ha realizado una gira por California y Canadá. ¿Preparados para conocerla más a fondo? ¡Allá vamos!

1. Sky, es tu segundo álbum de estudio, ¿Qué encontraremos en él?

En ‘SKY’ hay canciones que cuentan con la naturaleza y el cielo como fuente de inspiración, con metáforas con la vida real, desde la luz a la oscuridad y pasando por otros estados como la tormenta. Canciones en inglés, excepto una en español, con instrumentos orgánicos y más sintetizadores que en el anterior, con baterías y toques electrónicos.

2. Se aprecia un cambio de estilo desde el primer disco, utilización de sintetizadores, etc ¿A qué viene ese cambio a un estilo más electrónico?

El primer álbum tiene temas que en su mayoría parten de la guitarra. A partir de ahí, las nuevas composiciones fueron con piano, y eso hizo que quisiera experimentar con otros sonidos.

Entonces di con Marco Cinelli, guitarrista y productor afincado entre París y Londres, que me propuso apostar por esos nuevos sonidos y me dejé llevar.

Él tiene un gusto muy especial e internacional que me gustó mucho para decidir trabajar con él.

3. Tu álbum de debut “El tiempo que guardé” se colocó en el top #2 de itunes España y #4 de la lista de álbums de todos los géneros. ¿Tienes las mismas expectativas para este nuevo álbum?

Siempre es difícil saber cómo va a ir y también esperas que cada vez sea un poco mejor. Así que esta vez tenía un reto y finalmente el disco estuvo en el número de 1 en iTunes gracias al apoyo de la gente que cree en el proyecto, cosa que siempre agradeceré.

4. ¿Cómo fue la experiencia de realizar una gira por California y Canadá para presentar tu nuevo álbum “Sky”?

Fue una experiencia irrepetible, aunque fue todo un reto y antes de empezar confieso que me daba un poco de vértigo pero me lancé. Y fue mejor de lo que esperaba. Cuando sales fuera y allí no te conocen no sabes si vendrá gente al local o si les gustará… Siempre hay de todo, sitios con más y menos público, no fue todo un camino de rosas. Pero finalmente tuve más conciertos de los esperados, algunos músicos querían colaborar conmigo y el público respondió muy bien, incluso con temas en castellano y catalán.

5. ¿Cómo fue grabar el disco “Mermaids and sharks”, con colaboraciones de grandes músicos de Inglaterra y USA?

Al principio no tenía ningún objetivo de sacar este EP, porque además son estilos muy distintos entre sí al ser colaboraciones y fusiones de otros estilos, con artistas más country, folk o reggae. Simplemente fueron coincidiendo momentos que estaba tocando por Inglaterra o Nashville e hice algunas colaboraciones, y al cabo de poco seleccioné unos pocos y decidí sacarlos como un EP especial. Me enorgullece haber tocado con Boo Hewerdine,  de Inglaterra, considerado uno de los compositores más completos por la BBC, o Tim McGeary cuyas canciones han salido en reconocidas series como “Smallville” o “One tree hill”.

6. ¿Usas algún método para inspirarte a la hora de escribir tus canciones?

No, cada canción empieza por causas diferentes. A veces porque tienes una idea clara musical en la cabeza y otras veces pueden venir de un error que has hecho al tocar otra cosa y oyes algo interesante de ahí.

Desde adolescente he compuesto cerca del mar y entre naturaleza, y eso ha sido una gran fuente de inspiración.

7. En el videoclip “Bajo mi piel” de tu primer álbum, dices que la localización fue el lugar de inspiración del proyecto, ¿Qué historia hay detrás de este lugar?

Desde que soy niña veraneo en un camping en la costa de Tarragona y crecer allí me ha hecho parte de lo que soy. Allí compuse casi todo cuando era adolescente, nos íbamos a la playa con la guitarra por las noches, allí no paraba de escribir y tocar porque entonces no teníamos internet ni muchas más distracciones. Éramos la guitarra, el mar y yo. Por eso le debía un pequeño homenaje.

8. Has realizado giras internacionales, has sido entrevistada en grandes medios y has conocido a gente muy influyente en la industria. ¿Cómo ha sido el trayecto hasta llegar donde estás actualmente, a ser conocida por tu música y a poder transmitirla a tanta gente?

En realidad creo que me queda un camino muy largo por recorrer. Pero está claro que agradezco mucho a las personas y gente del sector que aprecian mi trabajo, porque cualquier proyecto musical requiere mucho esfuerzo y energía, y ver que eso trasciende aunque sea un poco, es una alegría.

Llevo muchos años haciendo música en varios proyectos, he luchado mucho y espero seguir haciéndolo porque me sale así, no puedo evitarlo, no puedo parar de hacer música.

Y también me encanta viajar, tampoco puedo parar quieta. Y como en algunos países a nivel popular se aprecia más la música que aquí, eso me ha animado a probar fuera, ya sea en festivales o cosas puntuales o en giras más largas.

9. La portada de este álbum tiene un diseño muy original e incluso un poco ecléctico ¿En qué te inspiraste para hacer este diseño?

Quería una mezcla de conceptos como también lo tiene mi música. Este álbum mezcla instrumentos reales y orgánicos con sonidos electrónicos. Así que quería transmitir ese concepto con el diseño, mezclando imágenes del fotógrafo de naturaleza Llop Artic con un montaje geométrico un poco más futurista. Mezclar formas orgánicas de la naturaleza con líneas rectas y formas geométricas.

10. Este 2018 presentarás tu último videoclip para “Somebody Else”, rodado en Los Angeles durante la gira. Comentas que juegas con lo abstracto, con el cosmos y la metamorfosis entre otros ¿Porqué, que significa para ti? ¿Cuándo podremos disfrutar de este videoclip?

Si el disco SKY cuenta con la naturaleza y el cielo como fuente de inspiración, «Somebody else» es el capítulo nocturno del disco. La canción habla de la noche y la metamorfosis de uno mismo, de la pasión, incluso de la muerte y lo obscuro de lo eterno. Mezcla conceptos que cada uno puede interpretar a su modo. Desde querer transformarse en un momento dado, hasta la posibilidad de querer estar con alguien que ya no está o que nunca ha estado, que es un fantasma, un espejismo, una ilusión y quieres transformarte para tener ese momento entre volátil y eterno para estar juntos. Estamos muy contentos de que el Diari Ara, haya estrenado en exclusiva el videoclip de Somebody Else. És muy importante tener el apoyo de medios de comunicación tan potentes como el Ara, y que sean sensibles a estrenar proyectos como el mio. Creo que la cultura y en especial la música, debe seguir siendo uno de los ejes de cualquier medio de comunicación. Aquí podéis ver la noticia en exclusiva. 

11. Por último, ¿Cuáles son tus planes para este año? ¿Tienes un nuevo disco ya en mente?

De momento no tengo previsto un nuevo disco. Hice algunas colaboraciones con músicos de California pero aún están en proceso y van en paralelo. Y aunque tengo ganas de hacer nuevas canciones, de momento creo que el disco aún tiene recorrido para hacer conciertos en varios formatos, ahora me apetece tocar y mover este disco. De momento puedo anunciar fechas confirmadas con toda la banda en Barcelona, el 4 de mayo en FNAC Arenas, y en Sabadell, mi ciudad natal, el 29 de abril en La Capella.

Esperamos que te haya gustado nuestra entrevista a Cristina. ¡Apúntate a la Newsletter y no te pierdas ninguna noticia de Autoeditarte!

Apúntate a la Newsletter

 

Categorías

  • News
  • Sin categoría

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017

Contacto

Carrer Pallars, 65 2º 4º
08018 BARCELONA, SPAIN
+34 933 20 86 08
info@autoeditarte.com

Páginas

  • Artistas
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Home
  • Newsletter
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de Cookies

Categorías

  • News
  • Sin categoría

Redes

@ Rocket Music 2018 | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Política de CookiesOkNoAviso Legal & Politica de Privacidad
Desplazarse hacia arriba