• 0Shopping Cart
Rocket Music
  • Home
  • Sello discográfico
  • Artistas
  • Noticias
  • Newsletter
  • Contacto
  • Menú

Facebook Live: La mejor herramienta para acercarte a tus fans

15/06/2018/en News /por RocketMusic

En el post de hoy os hablamos de una tendencia que cada día va más al alza, el directo en Facebook. Aquí os dejamos algunos consejos y ventajas para utilizar esta herramienta. ¡Empezamos!

En los últimos años Facebook se ha convertido en la peor pesadilla de los artistas independientes. Antes podías publicar en el muro y dejar, que por su propio pie llegara a tus fans. Pero a medida que han ido pasando los años Facebook ha ido reduciendo tu alcance cada vez más hasta llegar al punto de tener que considerar el hecho de pagar para promocionar tu post y que de esta manera llegue a más gente.

Hoy en día el contenido que más se consume es el audiovisual, los vídeos son el formato preferido del usuario. Facebook supo detectar esta preferencia y lo aprovechó para convertirse en la plataforma nº1 en generar contenido propio. Creó una herramienta que servía para generar contenido de manera fácil, rápida y directa para así obtener más visibilidad y a la par engagement, mediante una herramienta de video en streaming, Facebook Live. ¿Y qué es lo mejor de esta función? Además de haber demostrado su funcionalidad, cabe recalcar que es una herramienta gratuita y no necesitas nada más que tener tu perfil en Facebook para poder usarla.

Esta herramienta se implementó en 2015 pero solo para algunos artistas y figuras públicas, y no fue hasta 2016 cuando esta nueva función pasaría a estar disponible para todos los usuarios de la red social.

Y es que esta función te permite conectar en directo con tus fans para ofrecerles experiencias sin importar la hora o el lugar en el que estés.

¿Cuáles son las ventajas de usar Facebook Live?

  • Incrementar el engagement y conseguir mayor interacción: Cuando haces un directo estás mostrando a tus fans unos minutos de tu vida real, lo que genera credibilidad y transparencia. Al hacer un vídeo en streaming tienes la opción de reaccionar con los iconos de Facebook, compartir el video, etc.
  • Generar curiosidad y mejorar la experiencia: Al empezar un directo tu seguidores se sentirán muy atraídos y no dudarán en conectarse. Además, de la manera más sencilla y rápida del mundo.
  • Llegar al mejor público: Cuando vas a compartir un vídeo en directo, Facebook te da la opción de segmentar las campañas y decidir con quién quieres compartirlo para poder lograr tu objetivo.
  • Conocer e interactuar con tu audiencia al momento: Hacer una retransmisión en tiempo real te da la libertad de conocer a tu audiencia, preguntar qué contenido les gustaría ver o qué opinan sobre tu último single, de esta manera puedes identificar sus intereses y obtener ideas para futuras conexiones.
  • Mayor alcance orgánico y permanencia: Facebook posiciona los vídeos en directo en las primeras posiciones del muro por lo que nuestro alcance orgánico será mayor. Además estos vídeos permanecerán en tu perfil como un vídeo por lo que si alguien de tu público no lo ha podido ver, lo podrá ver después de que se acabe el directo.

Ideas para el contenido de tus lives:

A veces lo más difícil es pensar en el contenido que vas a publicar, aquí te dejamos algunas ideas para que empieces:

  • Emitir un concierto o una presentación en directo siempre es bueno para que aquellos que no han podido asistir puedan verte.
  • Contar anécdotas sobre tu proyecto (problemas surgidos durante la grabación o ideas para videoclips)
  • Grábate en el backstage o en rincones a los que tus fans no puedan acceder, esto generará aún más expectativa y más cercanía con tu público.
  • Organiza rondas de preguntas y respuestas para que tus fans puedan conocer más sobre ti o tu música.

Esperamos que te haya sido útil nuestro post. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada y apúntate a nuestra newsletter para estar al día de todas las ofertas y novedades.

Síguenos en Facebook

Los artistas independientes crecen un 27,2% en 2017

08/06/2018/en News /por RocketMusic

Hoy traemos buenas noticias para todos aquellos artistas independientes que huyen de las grandes discográficas, o que prefieren autoeditar su propia música. Una tendencia que cada año va a más. Aquí os dejamos un poco de información, ¡empezamos!

2017 ha sido un buen año para la industria de la música grabada a nivel mundial. Esta ha experimentado un crecimiento del 8,5% respecto a 2016, lo que supone una tendencia al alza tras el declive que arrastrábamos desde hace años.

El gran impulsor de este crecimiento ha sido el streaming (Spotify, Youtube, Deezer,…), que ha ingresado un 39% más que en el año anterior.

Aunque entre las 3 grandes majors (Universal, Sony y Warner) siguen liderando el mercado de la música y poseen el mayor porcentaje de la industria, las discográficas independientes representan el 27,6% del negocio.

Cabe destacar que la cifra que más ha llamado la atención es el crecimiento que han experimentado los artistas independientes, es decir, aquellos que no pertenecen a ningún tipo de sello discográfico. Y es que este grupo de la industria ha obtenido un crecimiento del 27,2% respecto a 2016. Esta cifra incluye los ingresos generado en plataformas de distribución digital, las cuales han experimentado un elevado crecimiento frente a 2016.

Hasta el momento, este sector de la industria nunca se había incluido en los informes de la música grabada pero con este crecimiento (más elevado que el de las discográficas tradicionales), no se puede seguir ignorando.

Si juntamos los artistas y discográficas independientes, el sector representa un 30,3% de los ingresos mundiales generados en el mercado de la música grabada. En cuanto a los ingresos, han generado un total de 5.300 millones de dólares, lo que supone ¡haber superado a Universal! (5.200$ millones)

Estas cifras no representan el fin de las majors pero sí que indican que el mercado se está diversificando cada vez más, lo que supone una ventaja para aquellos artistas que quieran trabajar al margen de las discográficas. Este cambio en la industria podría llegar a permitir que las plataformas de streaming puedan llegar a acuerdos directamente con los artistas y sellos independientes, algo muy interesante.

¡Un hurra por los artistas independientes!

Esperamos que te haya parecido interesante nuestro post. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada y apúntate a nuestra newsletter para estar al día de todas las ofertas y novedades.

Síguenos en Facebook

Categorías

  • News
  • Sin categoría

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017

Contacto

Carrer Pallars, 65 5º 4º
08018 BARCELONA, SPAIN
+34 933 20 86 08
info@rocketmusic.es

Páginas

  • Artistas
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Home
  • Newsletter
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de Cookies

Categorías

  • News
  • Sin categoría

Redes

@ Rocket Music 2018 | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Política de CookiesOkNoAviso Legal & Politica de Privacidad
Desplazarse hacia arriba