• 0Shopping Cart
Rocket Music
  • Home
  • Sello discográfico
  • Artistas
  • Noticias
  • Newsletter
  • Contacto
  • Menú

SGAE y RTVE apuestan por las bandas emergentes

30/10/2020/en News /por RocketMusic

Ya está aquí la segunda edición de la convocatoria  dedicada a bandas emergentes en la que doce bandas serán elegidas y tendrán la oportunidad de que su proyecto musical sea grabado en un concierto en vivo o en un audio por el Instituto RTVE.

Es una grabación totalmente gratuita y con la máxima calidad. La idea es que los grupos lo puedan usar como carta de presentación y también para promocionar su música. Las grabaciones estarán realizadas por los grupos de estudiantes del Instituto RTVE y supervisados por profesionales expertos.

Requisitos Generales

  • Pueden acceder a esta convocatoria de forma gratuita todos los socios autores de SGAE.
  • Ser miembro de una banda integrada por cuatro o más integrantes.
  • Tener un máximo de 2 proyectos artísticos en el mercado.
  • Que la banda incluya una voz solista, una batería y al menos otros 3 instrumentos distintos.
  • Tener disponibilidad en las fechas de las grabaciones.

Conciertos en vivo

Para la grabación de los conciertos en directo se seleccionarán a 8 bandas emergentes. Las fechas de las grabaciones serán entre el 18 de enero y el 11 de febrero (ambos incluidos).

A parte de los requisitos ya comentados en el apartado anterior, para poder optar a esta convocatoria la formación tendrá que poder presentar un mínimo de 8 temas nuevos y propios de la banda que duren un máximo de 4 minutos cada uno. Se aceptan todo tipo de estilos (Rock, Trap, Jazz…).

Grabación musical sin vídeo

Para esta categoría se seleccionarán a 4 bandas emergentes. A las sesiones de mezcla no es necesario que asistan todos los integrantes del grupo y las fechas serán entre el 11 de enero y el 18 de febrero. A parte de cumplir con las especificaciones generales también tendrán que elegir tres temas nuevos de su propia autoría y como en el caso de los conciertos, se aceptan todo tipo de estilos.

Si cumples estos requisitos puedes presentarte a la convocatoria. Tienes de plazo hasta el próximo 6 de noviembre. Para hacerlo tendrás que cumplimentar el formulario en tu cuenta de Socios en línea.  Lo encontrarás dentro de la sección “Convocatoria”. En el tendrás que especificar tus datos, indicar la modalidad, seleccionar las fechas y facilitar un enlace que permita valorar tu trabajo (we transfer, link youtube, etc). Aquí os dejamos el link de la página de SGAE.

Aquí puedes ver como fue la primera edición:

A partir del 6 de noviembre RTVE se encargará de estudiar y evaluar todas las solicitudes recibidas. Ellos serán los encargados de seleccionar los 12 grupos según criterios de viabilidad, originalidad y calidad artística del proyecto musical. Los grupos seleccionados serán contactados por correo electrónico.

Esperamos que te haya servido de ayuda este post y que te animes a apuntarte.

*Fuente blog de Autoeditarte

Verifica tu identidad en Google

23/10/2020/en News /por RocketMusic

Desde hace unos meses Google ya ofrece una nueva función de la que cualquier entidad (empresas, personas) con un mínimo de relevancia se podrá beneficiar.

Y es que ahora podrás solicitar la verificación de tu identidad en Google, algo que muchas personas ya pedían. Si buscas tu nombre o el nombre de tu empresa en Google y te sale un «panel” con algunos datos tuyos, significará que puedes hacer la verificación.

Google permite que puedas pedir la verificación y puedas controlar y modificar la información que aparece. Algo muy interesante ya que los datos de estos paneles se extraen de la Wikipedia.

Verás que en la parte inferior de estos paneles aparece el texto “Registrarse como responsable de este panel de información”. Una vez pulses ese botón, Google te redirigirá a la web de Google Posts dónde podrás iniciar el proceso de verificación.

Deberás seguir los pasos y rellenar una serie de formularios en función de tu situación. Podrás solicitar tú mismo la verificación de tu perfil o también lo podrá solicitar el representante/encargado de gestionar tu Identidad Online.

La verificación de tu perfil va acompañada de una nueva funcionalidad llamada “Google Posts”, “Post on Google” o “Publicar en Google”.

Google Posts : Funcionamiento y beneficios

A parte de poder solicitar modificaciones en la información que aparece en tu panel, con la verificación de tu perfil también podrás interactuar con la audiencia a través de tus posts, podrás publicar eventos, imágenes, vídeos y mucho más.

Estas publicaciones aparecerán siempre en la primera página de Google, en pocas palabra,  es como si tuvieras un blog dentro del mismísimo gigante de Google, por lo que no tendrás que preocuparte por el SEO ya que será contenido interno de la plataforma.

Aquí te dejamos algunos consejos para que saques el máximo partido a esta herramienta:

  • Publica frecuentemente contenido y acompáñalo de imágenes o vídeos. Aunque está establecido que las publicaciones sean visibles durante 7 días podrás ampliarlo hasta 14.
  • Respecta la limitación de caracteres y la política de contenido. Es importante no incitar a la compra ni publicar precios a menos que no sea un evento.
  • Inserta vídeos de Youtube.
  • No subas imágenes que pesen mucho. Aunque no hay limitación siempre es algo que puede traer problemas.

Si dispones de un panel te recomendamos que verifiques tu perfil ya que dispondrás de muchos beneficios. Como ya hemos comentado podrás interactuar con tu audiencia y tener el control absoluto de la información. ¡Aprovéchate de estos beneficios y utilízalos para mejorar tu estrategia digital!

Esperamos que te haya servido de ayuda este post y que te animes a coger las riendas de Google.

*Fuente blog de Autoeditarte

El formato que nunca muere – Fabricación de cassettes

16/10/2020/en News /por RocketMusic

Mañana 17 de octubre es el día del cassette y como homenaje repasaremos un poco su historia y os explicaremos todo lo que necesitáis saber sobre la fabricación de este clásico formato. La fabricación de discos de vinilo está en auge, y aunque la fabricación de cassettes no es comparable, poco a poco son más los artistas que deciden fabricar cassettes para sus fans.

Historia del cassette

El cassette es un soporte analógico de grabación de audio en cinta magnética. La época de auge de este formato fue entre los años 70 y los 90. Durante esos años el cassette, junto a los vinilos, fue el soporte más usado.

El cassette está compuesto por una cinta magnética que cuenta con dos caras (A y B). Cuando se acaba un lado solo tienes que darle la vuelta al casette para poder escuchar el otro lado.

En 1962, la conocida empresa Philips introdujo en Europa el cassette bajo el nombre “Compact Cassette”, y más tarde, en 1964, lo introdujo en Estados Unidos.

Tanto el cassette como el vinilo eran, y siguen siendo, formatos muy queridos por los melómanos. Aunque los dos formatos tienen un sonido muy cálido el cassette, con la aparición del famoso Walkman de Sony en 1979, se desmarcó del vinilo. Este formato permitió algo nuevo que en esa época era imposible, poder escuchar la música que te gustaba en cualquier lugar. Eso fue una gran revolución. En 1983 la venta de cassettes superó por primera vez la venta de vinilos.

Fabricación de cassettes

Como ya hemos dicho hoy en día, el cassette es un formato para melómanos. En Rocket Music  seguimos recomendando la fabricación de cassettes a los artistas porque tiene muchas posibilidades: promoción, merchandising u otras ideas originales.

Tienes muchas variaciones para escoger a la hora de fabricar tus cassettes.

Lo primero que tendrás que escoger es la durada de la cinta, puede ir de los hasta 40 minutos (20 minutos por cara) a los 80 minutos (40 minutos por cara).

Aunque el formato más clásico y típico es la caja transparente con la cinta con la franja negra y el libreto standard, hoy en día ya se pueden hacer muchas más variaciones en la fabricación de cassettes.

En Rocket Music contamos con una amplia variedad de colores de cassettes para que escojas cual te gusta más (transparente con la cinta roja, amarillo entero, azul entero, etc).

También podrás escoger el color con el que quieres serigrafiar el cassete (no utilizamos pegatinas). Y si quieres también podrás hacer libretos desplegables (añadir más páginas).

Promocionar tu disco

Fabriques tu disco en el formato en el que lo fabriques lo más importante es que hagas una buena promoción de tu disco. Hoy en día, a parte de la distribución digital, es lo que más te va a ayudar a dar a conocer tu música.

Promocionar tu disco te servirá para que tu música pueda llegar a más gente y también a los medios de comunicación. En Rocket Music te ofrecemos packs de promoción que incluyen el envío de una newsletter a toda nuestra base de datos.  

Y qué mejor manera de promocionar un lanzamiento que con una edición limitada de cassettes.

Esperamos que te haya gustado este post y que te animes a fabricar cassettes. 

*Fuente blog de Autoeditarte

Musixmatch: Tus letras en Instagram, Spotify y otras plataformas

09/10/2020/en News /por RocketMusic

Hoy en día la distribución digital es algo muy importante y aunque no generarás muchos ingresos, servirá para que tu música sea visible en todo el mundo. La función hoy por hoy de la distribución digital es de “escaparate”, algo muy útil para que tu música se de a conocer.

En nuestro último post “Tu música en Instagram” hablamos de lo que tienes que hacer para que tu música aparezca en Instagram , ya que Instagram NO es una plataforma digital sino una red social.

En nuestro post de hoy os hablamos de la plataforma Musixmatch. Una herramienta que permite que tus letras aparezcan en varias plataformas digitales, así como en la red social Instagram.

¿Cómo funciona Musixmatch?

Musixmatch fue fundada en Boloña en 2010. Actualmente es la plataforma de letras más grande del mundo. En ella podrás encontrar y compartir las letras de tus artistas y subir tus propias letras.

El funcionamiento es sencillo, los usuarios y colaboradores suben las letras a la plataforma y antes de ser publicadas, un equipo interno de Musicxmatch las revisa y las valida para asegurar la calidad del servicio.

Hoy en día la plataforma cuenta con más de 50 millones activos de usuarios, 14 millones de letras y un gran equipo detrás que se asegura de que todo salga correctamente.

En 2019 Instagram se asoció con Musixmatch y se anunció que a través de las Historias de Instagram (Stories) ya se podría compartir las letras de las canciones.

Aunque las distribuidoras pueden mandar las letras a determinadas plataformas no es el caso de Instagram. Así que tú mismo podrás utilizar Musixmatch para sincronizar tus letras en Instagram. Y si prefieres tener el control en ciertas plataformas digitales también podrás sincronizarlas en Spotify, Apple Music o Shazam entre otros. Para hacerlo, tendrás que seguir estos pasos:

  • Reclama tu perfil (https://about.musixmatch.com/artists/verified-artist)
  • Descárgate la aplicación y conecta tus perfiles de streaming con la plataforma.
  • Escoge la canción a la que quieras añadir la letra y sincroniza la letra con la música.
  • Una vez los expertos revisen el contenido, las letras empezarán a aparecer en las plataformas donde distribuye Musixmatch.

Duplicación de discos

Como ya os hemos dicho al principio del post, aunque la distribución digital es una herramienta muy útil para hacer que tu música se dé a conocer y llegue a más gente, lamentablemente, no te generará ingresos notables. Por eso nuestra recomendación es que fabriques discos para obtener un mayor beneficio sobre tu música. A parte, es una buena estrategia para acompañar tu salida en digital y animar a los fans a que escuchen tu música, aún queda mucho fanático del soporte físico.

En autoeditarte te ofrecemos tanto la opción de fabricación como la de duplicación de discos.  Podrás fabricar tus discos a muy buen precio ya que nunca está de más contar con algunas copias físicas. ¡El CD sigue moviendo a mucha gente!

*Fuente blog de Autoeditarte

Tu música en Instagram

01/10/2020/en News /por RocketMusic

Sois muchos los artistas que nos habéis preguntado más de una vez como hacer para que vuestra música aparezca en Instagram. Aunque la función ya hace bastante tiempo que está disponible, hoy en día sigue dando algunos problemas. En el post de hoy os vamos a explicar un poco como funciona la distribución digital de tu música en esta red social.

Es muy importante entender que Instagram NO es una plataforma digital como lo son Spotify o Itunes. Instagram es una red social que hoy en día no cuenta con un servicio exclusivo musical desarrollado como tal.

Debes saber que cuando contratas el servicio de “distribución digital” con nuestro sello Rocket Music, tu música se envía a todas las distribuidoras digitales del mundo y también a redes sociales como Instagram o Tik Tok. Actualmente, Instagram no cuenta con una infraestructura suficientemente “fuerte” como para poder procesar toda la cantidad de contenido que reciben cada día para subir, y mucho menos para poder cumplir con las fechas establecidas por cada artista, pero recuerda que es una red social, no una plataforma de distribución de música.

¿Qué pasa si mi música no está en Instagram?

No pasa nada, es lo más común. Cuando llegue el día de la salida de tu álbum o tu single, lo primero que harás es ir a varias plataformas a comprobar si se ha subido todo correctamente. Aquí va un spoiler, lo más seguro es que en Instagram no salga tu música. Pero no te preocupes, tu música acabará apareciendo, aunque tardará un poco más debido a las limitaciones que ya os hemos contado.

Lo que tendrás que hacer es contactar con nosotros para que lo volvamos a reclamar, pero aún y así, deberás tener un poco de paciencia ya que no es un proceso automático.

¿Dónde aparece mi música en Instagram?

Tu música aparecerá en las historias de Instagram, conocidas como “Stories”. En ellas puedes subir fotos y vídeos con Iconos, gifts, y también tu música. Esta función tiene la especial particularidad de que es efímera, solo dura 24h.

Tik Tok

Como ya os contamos en nuestro último post “Todo acerca de Tik Tok, la aplicación favorita de los adolescentes” , el caso de la red social TIK TOK, es distinta a la de Instagram. Aunque el contenido musical se manda por igual, esta red social sigue una política de libre elección, por lo que ellos podrán escoger qué aparece y qué no. Si no se pasa este “filtro” y no quieren subir vuestra música, desde Rocket Music, muy a nuestro pesar, no podremos hacer nada.

Esperamos que este post os haya ayudado a resolver vuestras dudas. ¡Animaros a leer todos nuestros posts en el blog!

*Fuente blog de Autoeditarte

Categorías

  • News
  • Sin categoría

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017

Contacto

Carrer Pallars, 65 5º 4º
08018 BARCELONA, SPAIN
+34 933 20 86 08
info@rocketmusic.es

Páginas

  • Artistas
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Home
  • Newsletter
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de Cookies

Categorías

  • News
  • Sin categoría

Redes

@ Rocket Music 2018 | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Política de CookiesOkNoAviso Legal & Politica de Privacidad
Desplazarse hacia arriba