• 0Shopping Cart
Rocket Music
  • Home
  • Sello discográfico
  • Artistas
  • Noticias
  • Newsletter
  • Contacto
  • Menú

4 razones para seguir fabricando tu música en formatos físicos

14/05/2021/en News /por RocketMusic

En el post de hoy os queremos hablar de un tema que ya hace tiempo que está muy presente en nuestra sociedad: la desaparición del formato físico. Aunque son muchos los artículos que hablan de esta supuesta desaparición desde Rocket Music estamos 100% seguros de que el formato físico nunca va a llegar a desaparecer. ¿Por qué?

En este post te exponemos 4 razones por las cuáles el formato físico está destinado a seguir siendo una parte importante dentro de la industria musical.

1. Aumento de la música grabada

Sí, aunque parezca mentira durante este año de pandemia la música grabada en España ha experimentado un aumento del 4,4% respecto al año pasado según los datos de Promusicae (entidad que agrupa más del 95% del mercado discográfico español). Este porcentaje está por debajo de la media global, eso quiere decir que hay un aumento a nivel mundial. Según los informes de la IFPI (Federación Fonográfica Internacional) la música grabada cerró 2020 con unos ingresos de 354 millones de euros.

Por lo tanto está claro, la fabricación de cd y la fabricación de vinilos por el momento no van a desaparecer. Aunque debemos tener claro que dentro de estas cifras positivas también se incluye las sincronizaciones o los derechos de gestión colectiva por lo que no es solo mérito del disco como tal. De hecho el formato que consiguió vender exactamente lo mismo que en 2019 fue el vinilo, el cd experimentó una gran bajada.

2. Vinilo vs Digipack

Siempre hay formatos que resaltan más que otros, en el caso de la fabricación de cds tenemos el Digipack un formato de cartón que lleva una bandeja de plástico para colocar el CD. El Digipack te permite incluir un libreto en una ranura o bien en una bolsa, también puedes escoger el acabado del cartón entre otras características que son personalizables.

Por otro lado tenemos la fabricación de vinilos, es realmente increíble el crecimiento que ha experimentado este formato en los últimos años. De estar a punto de desaparecer a ser uno de los formatos que más se consumen. El vinilo nos permite hacer muchas variaciones como carpetas dobles, vinilos de colores o libretos, entre otros.

Lo retro siempre vuelve y el vinilo no lo has demostrado en pleno siglo XXI y en plena era digital.

3. El digital no té generará tantos ingresos

Una de las grandes inquietudes que tienen los artistas a la hora de subir su música a las plataformas de distribución digital tiene que ver con los pocos ingresos que estos perciben por las ventas y el streaming. Y es que es uno de los grandes problemas que está experimentando la industria en esta nueva era digitalizada.

Son muchos los grandes artistas que ya han mostrado su inconformidad con la situación actual y que piden que plataformas como Spotify o Youtube ofrezcan un mayor porcentaje de royalties a sus artistas.

Siendo realistas, cuando eres un artista pequeño es muy complicado generar dinero a través de digital, por eso lo mejor que puedes hacer es verlo como una forma de enseñar tu música y de poder llegar a más gente, un poco a modo de escaparate.

De donde un artista puede sacar mayor beneficio es de la venta de discos y vinilos, por eso recomendamos que siempre se haga una pequeña fabricación de cd’s (Digipack, funda de cartón, Jewel Box) o de vinilos.

4. El directo vuelve

Una de las cosas que más a afectado negativamente a la venta de soportes físicos, a parte del cierre de las tiendas físicas, ha sido la cancelación de los eventos en vivo, provocada por la pandemia. En los conciertos es donde los artistas venden más discos físicos, la emoción del directo, la energía y todo el conjunto hace que no podamos evitar acercarnos al stand de merchandising y sintamos la tentación de comprarnos el disco.

Ahora parece ser que todo, poco a poco, está volviendo a la normalidad y ya se están programando conciertos. Por lo que, os recomendamos que hagáis una fabricación de cd’s para poder ofrecer en vuestros directos que están a la vuelta de la esquina. Los beneficios serán superiores a lo que obtendréis en digital.

Esperamos que os haya gustado este post.

*Fuente blog de Autoeditarte

DEEZER: Qué es y cómo funciona

06/05/2021/en News /por RocketMusic

Deezer es una plataforma de streaming fundada en Francia en 2007 por Daniel Marhely y Jonathan Benassaya, que nació con la idea y la promesa de poder pagar de forma más justa a los artistas y propietarios de los derechos de autor.

Hoy en día Deezer cuenta con más de 14 millones de usuarios activos, de los cuales se calcula que unos 7 millones están dentro de la suscripción de pago.

La plataforma ofrece canciones, podcasts y otros tipos de contenido y cuentan con un catálogo de más de 56 millones de canciones. Deezer está disponible en más de 180 países y es popular en las zonas más remotas del mundo. Es la plataforma más usada en Francia y es muy popular también en América Latina.

Versión gratuita y versión de pago

Igual que en Spotify, la plataforma ofrece una versión Freemium (Deezer Free), en la cual los usuarios pueden escuchar música con anuncios intercalados y con algunas restricciones como no poder saltar más de 6 canciones por hora.

Deezer dispone de dos suscripciones de pago: Deezer Premium, muy parecida a Spotify, con la que puedes escuchar música sin anuncios, sin internet y con una calidad comprimida de 320 kbps (.mp3). Luego tienes la opción de Deezer Hi-Fi, es un poco más cara pero los usuarios pueden disfrutar de la música con una calidad de CD (formato FLAC), algo que hace que se parezca bastante a plataformas que priorizan la calidad del sonido como Tidal.

Playlists, letras y otras funciones

Deezer cuenta con playlists elaboradas por expertos y al estar menos saturado que Spotify si contactas con la plataforma tienes más oportunidades de aparecer en sus listas (aunque no se puede asegurar ya que depende de muchos criterios). Además, la plataforma tiene una pestaña especial bajo el nombre de “Flow” que básicamente sería el “Daily Mix” de Spotify. Es decir, son listas de reproducción generadas especialmente para ti, conforme más tiempo lleves en la plataforma y más la uses mejor conocerán tus gustos musicales y mejores serán las recomendaciones

En algunas canciones aparecerá al lado un icono de un micrófono, eso quiere decir que la letra de esa canción está disponible. Las letras provienen de LyricFind, por lo que la mayoría de canciones conocidas cuentan con este añadido.

Recientemente la plataforma ha añadido una nueva funcionalidad bajo el nombre de “SongCatcher”, una tecnología que permite identificar canciones. Igual que pasa con Shazam, cuanto mejor sea el sonido y la calidad del tema más rápido identificarán la canción.  

La conclusión es que Deezer puede ser una buena alternativa a plataformas como Spotify o Apple Music.

Esperamos que os haya gustado este post.

*Fuente blog de Autoeditarte

Categorías

  • News
  • Sin categoría

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017

Contacto

Carrer Pallars, 65 2º 4º
08018 BARCELONA, SPAIN
+34 933 20 86 08
info@autoeditarte.com

Páginas

  • Artistas
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Home
  • Newsletter
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de Cookies

Categorías

  • News
  • Sin categoría

Redes

@ Rocket Music 2018 | Aviso Legal | Política de Cookies
Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él. Política de CookiesOkNoAviso Legal & Politica de Privacidad
Desplazarse hacia arriba